certificaciones

Congreso Virtual Mundial de e-Learning — Certificaciones

Un congreso 100% virtual, gratuito, abierto y colaborativo, con declaratoria y avales académicos que respaldan sus actividades y reconocen la participación de su comunidad.

Avales & Reconocimientos

Respaldo institucional

El Congreso cuenta con declaratoria de interés por parte de la Legislatura de la Provincia de Santa Fe (Argentina) y con avales de:

  • Universidad Nacional de San Luis (UNSL) — Argentina.
  • Universidad Nacional de Tucumán (UNT) — Argentina.
  • Universidad Católica de Pelotas — Brasil.
  • Centro Universitario Haller — México (institución reconocida por la Subsecretaría de Educación de su país).

El Centro Universitario Haller, además de avalar el Congreso, aprueba y certifica las actividades académicas desarrolladas, constituyendo un puente tangible entre la virtualidad y el ámbito académico tradicional.

Abierto y colaborativo
Reconocido académicamente
Internacional

Tipos de certificación

Expositor/a

Se otorga a quienes presentan ponencias, talleres o posters aceptados en la etapa intensiva o a lo largo del año.

  • Sin costo.
  • Incluye títulos de la actividad, fechas y avales correspondientes.
Tipos de certificación

Moderador/a

Para quienes coordinan sesiones, foros y espacios de interacción.

  • Sin costo.
  • Consta de sesiones moderadas y carga horaria/funciones.
Tipos de certificación

Asistente

Para participantes que completan los requisitos mínimos de asistencia e interacción.

  • Costo simbólico: U$14 (o equivalente local). Se debe al control manual de la participación (verificación de visualizaciones y foros).
  • Requisitos (edición histórica 2014, del 6 al 17 de octubre):
    • Mínimo 10 asistencias a videoconferencias sincrónicas.
    • Al menos 5 comentarios elaborados y justificados en los muros de ponencia.

Proceso

Cómo se emiten las certificaciones

  • Finalizada la etapa intensiva de 15 días, se envía un correo a la comunidad para confirmar quiénes desean tramitar el certificado.
  • Se realiza un cotejo manual de asistencia e interacción (visualizaciones/grabaciones y actividad en foros).
  • Se emite el diploma digital correspondiente (exposición, moderación o asistencia).
Verificación manual
Emisión digital
Respaldo académico
Formato & Validez

Características del certificado

  • Digital, con tres firmas y sello húmedo digitalizado.
  • Incluye número de resolución de los avales aplicables.
  • Admite adjuntar resoluciones al momento de presentar documentación ante instituciones.

Resoluciones citadas: N° 75.469-D-2012, N° 806-12, Facultad de Ciencias Físico Matemáticas y Naturales (UNSL), Acta del 14/08/2013 (Centro Universitario Haller).

Documentación

Descargas de resoluciones y avales

Si necesitás una constancia específica o un verificado institucional, escribinos para gestionar la documentación complementaria.


 

Descargar

1. Resolución Universidad Nacional de Tucumán (UNT)

2. Resolución Universidad Nacional de San Luis (UNSL) (2012)

3. Declaratoria de Interés Legislatura de la Provincia de Santa Fé

4. Aval del Centro Universitario Haller

5. Resolución Universidad Nacional de San Luis (UNSL) (2013) y Rectificatoria

6. Reconocimiento a sus estudiantes de la Universidad Católica de Pelotas

7. Reconocimiento como Organización no Gubernamental en el Registro de Transparencias de la Unión Europea

El Congreso cuenta con la posibilidad de obtener

  • Certificación por exponer (sin costo)

  • Certificación por moderar (sin costo)

  • Certificación por asistir (costo simbólico de U$14 o el equivalente en su moneda local. Esto se debe a que se chequea una por una la efectiva participación de cada asistente, volviendo a visualizar todas las grabaciones de las ponencias y revisando los foros de participación, por lo que el tiempo y esfuerzo invertidos en esta tarea de cotejo es sumamente amplio y complejo; y porque de ser gratuito y al elaborar cada certificado de forma manual.
    Para optar por certificado de asistente, el participante deberá haber cumplido
    con un mínimo de 5 asistencias a videoconferecias online (sincrónicas).

Una vez finalizado el evento intensivo de 15 días, se enviará un mail a toda la comunidad para confirmar quienes optarán por obtener el diploma.

Importante:

Todas las certificaciones son digitales, con tres firmas y sello húmedo y número de resoluciones de los avales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *